CRYPTO Y COCCIDIOS

Los terneros recién nacidos son extremadamente sensibles a las diarreas neonatales, sobre todo durante sus primeros 28 días de vida.

Las bacterias, virus y parásitos provocan diarreas porque atacan la mucosa del intestino del ternero, lo que reduce la absorción de nutrientes esenciales de la leche y causa deshidratación. Si la enfermedad es grave, el ternero puede morir, aunque incluso los que sobreviven a los casos más graves tendrán un rendimiento menor durante toda su vida en comparación con los terneros sanos.

Por tanto, las medidas de control de los virus, bacterias y parásitos, pueden reducir significativamente las pérdidas provocadas por las diarreas neonatales, aunque la explotación presente otros problemas.

Los factores que pueden contribuir a la aparición de la enfermedad son:

  • Calostro de calidad inadecuada.
  • Calostro en cantidad insuficiente.
  • Tiempo de suministro del calostro.
  • Calostro con alta carga bacteriana.
  • Parto difícil o manejo inadecuado del parto.
  • Malas condiciones de higiene.
  • Tiempo frío y húmedo.
  • Superpoblación.

SOLUCIÓN

CCPHYT II

Se trata de un formulado único para el control de coccidios y criptosporidiosis tanto a nivel preventivo como tratamiento.

CCPHYT II combina 4 principios activos altamente eficaces para el control de ambos protozoos. La sinergia entre ellos permite a los animales superar sin ningún contratiempo la contaminación por estos parásitos.

La presencia en la fórmula de 2 alcaloides, que actúan como potentes protectores de la mucosa intestinal, hacen que la presencia de los parásitos no cree en el animal ningún tipo de lesión ni inflamación.

La flora intestinal no se ve afectada por la presencia de los parásitos, gracias a la presencia de estos 2 alcaloides, permitiendo mantener la ingesta del animal durante el tiempo que dure el proceso parasitario.